Economía
jueves, 30 abril 2020 | 08:11
Ciudad Juárez— Como una medida de apoyo para las empresas de proveeduría local, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) prepara la implementación del “Plan-30”, con el que se pedirá a las maquiladoras pagar a sus proveedores en un plazo máximo de 30 días.
Dicha estrategia tiene como objetivo acelerar la reactivación económica de pequeñas y medianas empresas (Pymes) –que brindan diferentes servicios a la industria manufacturera– y así tengan flujo de efectivo para el pago de nóminas e impuestos.
“Ahorita las empresas maquiladoras se están viendo beneficiadas con el dólar caro; lo que estamos pidiendo es que le paguen a sus proveedores locales a 30 días y nos ayuden en la reactivación económica”, dijo Jesús Manuel Salayandía, presidente de Canacintra Juárez.
En conferencia de prensa realizada ayer en las instalaciones de la cámara, Salayandía Lara explicó que buscará un acercamiento con Index Juárez con la intención de presentarles la iniciativa y ésta pueda aplicarse lo más pronto posible.
El líder empresarial en la frontera aseguró que antes de la pandemia por Covid-19 las empresas maquiladoras realizaban el pago a sus proveedores locales en un tiempo que iba desde 60 hasta más de 120 días.
“La maquila tiene muchos proveedores y lo que queremos es que al pagarles en 30 días, las pequeñas y medianas empresas empiecen a tener flujo para pagar a sus empleados y pagar sus impuestos; de lo contrario corren riesgo de cerrar”, reiteró.
También señaló que ante la presente crisis muchas de las empresas afiliadas a la cámara se han visto en la necesidad de reconvertirse, produciendo artículos como cubrebocas o antibacteriales para evitar su cierre definitivo.
“Estamos en un panorama difícil, la gente está preocupada y ésta es una iniciativa que vamos a seguir empujando para evitar que la economía de Juárez se caiga”, dijo.