PUBLICIDAD
Economía
viernes, 17 junio 2022 | 06:00
PUBLICIDAD
El respiro duró unas horas. El dólar retomó ayer su escalada, mientras los índices bursátiles de Estados Unidos volvieron a desplomarse apenas un día después del alza de tasa en 75 puntos base de la Reserva Federal para atacar la alta inflación.
El S&P 500 cerró con una caída de 3.25 por ciento, luego de que ayer subiera un 1.5 por ciento para detener una racha de pérdidas de cinco días.
PUBLICIDAD
Se desploman
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económicos de Grupo Financiero Base, los índices S&P 500 y Nasdaq mostraban caídas de 24.11 por ciento y 34.48 por ciento desde sus respectivos máximos históricos.
El Dow Jones perdió un 2.42 por ciento, para tocar un nuevo mínimo en 52 semanas, mientras que el Nasdaq cayó 4.08 por ciento.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una fuerte caída del 1.63 por ciento en su principal indicador, hasta ubicarse en las 47,558.51 unidades, en línea con las pérdidas registradas a nivel global.
Divisas
En el mercado cambiario, el dólar al mayoreo subió 39 centavos al ofrecerse a 20.68 unidades, mientras que al menudeo quitó otra vez terreno al peso al iniciar sesión con una depreciación de 1.73 por ciento o 35.1 centavos, cotizando en alrededor de 20.61 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2186 y un máximo de 20.6243 pesos por dólar.
En centros cambiarios se mantiene en un máximo de 20.40 pesos.
De acuerdo con los expertos, la turbulencia tiene que ver con el temor a la recesión y los indicadores que se dan a conocer, que al menos ayer no fueron muy alentadores.
bgaytan@redaccion.diario.com.mx
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD