PUBLICIDAD

Economía

‘Libres’ de crisis, bancos en México

Sistema del país está sano y bien capitalizado: Comisión Nacional Bancaria

Iris González / El Diario de Juárez

viernes, 17 marzo 2023 | 06:00

Tomada de internet

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.— Mientras los mercados del mundo están con el temor de una crisis de bancos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) afirmó que el sistema en México está sano y bien capitalizado.

“Los bancos que operan en México cuentan con solidez en sus niveles de capitalización, liquidez y calidad en su cartera de crédito”, resaltó la CNBV.

PUBLICIDAD

Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la marcha de la economía del país es buena y no sufrirá los efectos negativos de la marcha de la economía estadounidense, tras la reciente quiebra del Silicon Valley Bank (SVB). 

“Les puedo decir que ahora no es como en los tiempos del neoliberalismo que, en efecto, les daba gripe en Estados Unidos y aquí, pulmonía, ahora es al revés, allá pueden quebrar los bancos y aquí no pasa nada o pasan cosas buenas”, afirmó.

En tanto la CNBV explicó en un comunicado que el sistema bancario que opera en México, tiene niveles significativamente altos en su Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), con un promedio de más de 235 por ciento.

De igual forma, destacó que ninguno de los bancos de importancia sistémica local, como son BBVA, Banorte, Santander, Citibanamex, HSBC y Scotiabank, tiene una concentración significativa en depositantes de mayor volumen ni en algún sector de actividad económica en particular.

“En México la estructura de captación de los bancos muestra una apropiada diversificación respecto a sectores económicos atendidos, así como una base muy sólida de depositantes minoristas, lo que la hace diametralmente opuesta al portafolio de depósitos de SVB. Por lo anterior, difícilmente las causas de quiebra de SVB se replicarían en México”, afirmó.

LA CNBV informó que seguirá monitoreando que efectivamente los activos líquidos reportados por los bancos cumplen con su principal característica: que puedan ser vendidos muy fácilmente sin ninguna pérdida significativa en su valor.

Subrayó que, por el momento, no se espera que en México haya un efecto de desconfianza que motive a los depositantes a retirar su dinero de alguna institución en particular para depositarlo en otra ni tampoco que retiren su dinero para transformarlo en otro tipo de activo o mantenerlo en efectivo.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search