PUBLICIDAD
Economía
viernes, 15 septiembre 2023 | 06:55
PUBLICIDAD
Ciudad de México.- Las startups latinoamericanas recaudaron 406 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, de acuerdo con el Informe sobre el Ecosistema de Venture Capital y Capital de Crecimiento en América Latina 2023 de Endeavor.
Aunque esta cifra es menor a la de los años récord, los fondos de venture capital siguen mostrando su confianza en startups con un alto potencial de escalabilidad, sostuvo Fernando Pontaza, cofounder y general managing partner de Invariantes.
PUBLICIDAD
Este fondo latinoamericano recientemente tuvo su tercer levantamiento por 30 millones de dólares.
Pontaza señaló que dicho capital está invertido tanto en otros fondos como en startups tecnológicas en sus primeras etapas, utilizando su metodología híbrida, con un enfoque en empresas de México y Estados Unidos.
"En un momento en el que la inversión en empresas tecnológicas en América Latina se encuentra en descenso comparado con años anteriores, resulta relevante destacar que 49 por ciento de la inversión que se le dio a startups de la región en 2022 fue extranjera, mientras que el resto fue de fondos latinoamericanos, como Invariantes", apuntó.
Invariantes ha invertido en fondos como 1517, Hustle Fund, Long Journey Ventures, Uncorrelated Ventures, Blockchain Capital y Nazca Ventures, 500 Global, y en startups mexicanas como Kubo Financiero.
No obstante, agregó, hacia adelante otros sectores que ganarán notoriedad en captación de inversión son SaaS (Software as a Service), healthtech y edtech.
Debido a su enfoque híbrido de inversión, Invariantes respalda a startups de la región y a fondos de venture capital en etapas tempranas de desarrollo.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD