PUBLICIDAD

Economía

Es Juárez de las más baratas en gas LP

Piden empresarios se beneficie a consumidores y no ‘a unos cuantos’ con nuevo esquema de regulación

Eduardo Lara
El Diario de Juárez

martes, 03 agosto 2021 | 09:14

El Diario de Juárez

PUBLICIDAD

Con la entrada en vigor de la fijación “tope” para los precios de gas licuado de petróleo (LP), Jesús Manuel Salayandía Lara, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Juárez, pidió que con esta medida se beneficie la competencia y no sólo a “unos cuantos”.

Apenas este fin de semana la Comisión Reguladora de Energía (CRE) estableció un precio máximo para la venta del combustible en territorio nacional. En la tabla, se definió para esta frontera el costo de 20.49 pesos por kilo y 11.06 pesos por litro, importe que se mantendrá vigente hasta el 7 de agosto.

Los precios fijados para Juárez son de los más baratos del país, sólo por debajo de Tijuana, Baja California, donde se definió un importe de 19.56 pesos por kilo y 10.56 pesos por litro. Mexicali es otro municipio al que se le asignaron costos más económicos, con 20.68 pesos por kilo y 11.17 por litro.

Ciudades como Chihuahua, Monterrey, Guadalajara, Hermosillo, Nuevo Laredo y las 16 alcaldías de Ciudad de México presentaron precios por kilo por encima de los 21 pesos y por arriba de los 11.50 por litro.

De acuerdo con la CRE, las tarifas aplicables que reportaban los permisionarios eran determinadas por cada empresa y según la alcaldía, por lo que el cambio sería en respuesta a la Directriz de Emergencia que emitió la Secretaría de Energía (Sener) el pasado martes.

Asimismo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió que estará muy atenta a que los distribuidores de gas respeten las cuotas determinadas y anunció que en breve se podrán consultar los precios a través de la aplicación GasLP, además de denunciar casos en los que nos reciban los kilos o litros completos.

Salayandía Lara manifestó que el sector empresarial ve como algo positivo la reducción de costos en los energéticos, sin embargo, aseguró que aún quedan temas que deben ser analizados a profundidad para garantizar la competitividad.

“La competencia siempre es buena porque se fuerza a los actores a que sean más eficientes y presten un mejor servicio, y si eso hace que bajen los costos y la ciudadanía tenga más opciones para adquirir el gas, eso es muy bueno; pero aún hay cosas que analizar, ahorita lo vemos como algo positivo, pero no nos gustaría que se privilegiara a una empresa gubernamental como ha ocurrido en otras ocasiones”, comentó.

elra@redaccion.diario.com.mx

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search