PUBLICIDAD
Economía
miércoles, 24 mayo 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
Destacando logros a lo largo de 135 años, como fue la reducción del IVA en el norte del país, un decreto para autos fronterizos y hasta la creación de línea exprés Sentri/Global, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) celebró ayer su aniversario.
El evento contó con la presencia de Héctor Luján Moreno, vicepresidente de Fecanaco, así como de autoridades de Gobierno del Estado y del Municipio, quienes felicitaron el trabajo hecho por la Canaco a lo largo del tiempo.
PUBLICIDAD
Su historia
Rogelio Ramos Guevara, presidente de Canaco en Ciudad Juárez, recordó que fue en 1888 cuando nació ese organismo, bajo el nombre de “Villa Paso del Norte”, creado en ese entonces por don Luis del Paso.
Con el tiempo evolucionó a la rama de agricultura y después a la industrial, aunque finalmente se dedicó al área de los servicios y turismo.
Ramos Guevara destacó las oportunidades que existen en Ciudad Juárez para los empresarios, por lo que los llamó a ser agradecidos.
“Juárez nos da a manos llenas, pero no le regresamos nada”, lamentó.
Otras de las acciones que se destacaron durante el evento fue la operación legal de las casas de cambio, así como eventos para impulsar la economía local, como fue el “Si en Juárez compramos, todos ganamos”, que después evolucionó en El Buen Fin.
‘Desafíos de la democracia’
Como parte del aniversario Lorenzo Córdova, extitular del Instituto Nacional Electoral (INE), impartió la plática “Desafíos de la democracia en México”, en el que abordó los retos en las elecciones del próximo año.
El exfuncionario encabezó los festejos del 135 aniversario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Juárez, con una conferencia en la que abordó el ataque a las instituciones de control de poder, como es el caso del INE, por parte de los gobiernos actuales.
Sin embargo, agregó que dicho instituto es una de los organismos con más confianza a nivel nacional por parte de los mexicanos, lo que quedó demostrado cuando miles salieron a la calle en su defensa.
También dijo que las elecciones del próximo año están plagadas de noticias e información falsa, lo que aumenta el riesgo de que se diga que se cometió un posible fraude, como sucedió en Estados Unidos con Donald Trump.
Ante ello, llamó a empresarios juarenses a ser observadores del proceso electoral que se realizará el próximo año.
Como parte del aniversario, se tomó protesta del nuevo consejo directivo 2023-2024, por parte de Óscar Ibáñez, secretario general de Gobierno en Ciudad Juárez.
igonzalez@redaccion.diario.com.mx
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD