PUBLICIDAD

Economía

Busca industria reciclar más

Pretenden evitar más riesgos con desechos en el relleno sanitario

Iris González / El Diario

jueves, 25 mayo 2023 | 06:00

Freepik

PUBLICIDAD

Luego de que el Municipio dispuso de una celda especial en el relleno sanitario para el depósito de los desechos industriales, el presidente de Index Juárez, Sergio Colín Chávez, dijo que se busca hacer mejor segregación de la basura que genera el sector maquila.

Para ello, el presidente del organismo que agremia a la industria de la transformación mencionó que trabajarán en conjunto con el Gobierno municipal en el reciclaje de basura.

PUBLICIDAD

“Junto con el Municipio vamos a detectar mejores prácticas para lo que al día de hoy se está disponiendo en el relleno sanitario”, expresó.

Hasta el 90% actualmente

Afirmó que las empresas de ese giro reciclan el 90 por ciento de sus desechos, aunque todavía hay mayor oportunidad de aprovechamiento. 

“Si dentro de esa basura industrial todavía hubiera otra porción, hay que aprovecharla”, mencionó Colín Chávez.

En cuanto a toneladas de desechos, dijo que son aproximadamente 375 diarias las que generan las 330 plantas que existen en Juárez.

Compactación, mal aplicada: Canacintra

Mientras que Isela Molina Alcay, dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expuso que el fuego se ha dado debido a que no se llevan bien a cabo los procesos de compactación.

“Hay un proceso donde se recolecta la basura, se lleva al relleno y se hace el proceso de compactación, que no se está haciendo correctamente”, expresó la líder de los industriales.

Agregó que desde debajo de la tierra, se empiezan a emitir gases y eso es lo que hace que ocurran ciertos incidentes como los incendios.

“Se necesita trabajar desde atrás, no nada más ir a abrir nuevamente el basurero, sino resolver y poner orden en los procesos que se están haciendo de manera inadecuada, porque si seguimos con lo mismo, van a seguir los incendios, entonces necesitamos resolver el problema desde raíz”, resaltó.

Mencionó que son alrededor de 10 socios recolectores de basura que prestan su servicio a las maquilas los que tiene Canacintra, mientras que Canaco agremia a otros siete. 

Molina Alcay dijo que se trata de un tema que se abordará en la reunión del Consejo Coordinador Empresarial que se realizará el próximo lunes.

igonzalez@redaccion.diario.com.mx

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search