PUBLICIDAD
Economía
miércoles, 24 mayo 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
A una semana de que venza el plazo para el pago de utilidades, se estima que sólo dos de cada diez pequeñas y medianas empresas (Pymes) han cumplido con dicha obligación.
Isela Molina, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ciudad Juárez, expuso que la mayoría de los casos se trata de proveedores de la industria de la transformación, que presentan problemas en los flujos de efectivo.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las empresas tienen hasta el próximo martes 30 de mayo para pagar las utilidades a sus colaboradores.
Muy pegado al límite
Ante ello, la presidenta de Canacintra en Juárez declaró que se espera que sea en los próximos días cuando las pequeñas y medianas empresas empiecen a cumplir con la obligación.
“Ahorita hay problemas de flujo, sin embargo, todos los empresarios conocen cuáles son las obligaciones con las que se tienen que cumplir, pero sí la mayoría lo está haciendo ya en la fecha muy pegada al límite, precisamente por estos problemas de flujo de efectivo”, expresó la líder de los industriales.
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, para este 2023 se espera una derrama estimada de mil 200 millones de pesos en toda Ciudad Juárez por concepto de reparto de utilidades.
Por parte del sector comercio se espera una cifra de 350 millones de pesos, otros 700 millones de pesos en la maquila, así como 150 millones más en el área de los servicios.
En contraste, Index declaró que las empresas maquiladoras asentadas aquí ya cumplieron en su mayoría con el pago de las utilidades, tanto a colaboradores como extrabajadores.
Hasta un mes de salario
Lo mismo sucede con el sector comercio, que mencionó que este año les irá mejor a los empleados, ya que algunos de ellos recibirán lo equivalente a hasta un mes de salario por concepto de esta prestación.
“Los negocios que más rentabilidad tuvieron, como son las cadenas comerciales grandes, pueden recibir un mes o hasta más”, expresó Rogelio Ramos Guevara, presidente de Canaco en Ciudad Juárez.
igonzalez@redaccion.diario.com.mx
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD