PUBLICIDAD

Economía

Baja inflación a 5.59% aquí

Alza de precios retoma tendencia a la baja en primera quincena del mes de mayo

Iris González / El Diario

jueves, 25 mayo 2023 | 06:00

Agencia Reforma

PUBLICIDAD

En la primera quincena de mayo, los precios de los productos y servicios en Ciudad Juárez volvieron a bajar y registraron una inflación del 5.59 por ciento a tasa anual.

Se trata de una desaceleración de 0.42 por ciento respecto a la cifra con la que cerró la segunda mitad de abril, cuando se alcanzó un 6.01 por ciento. 

PUBLICIDAD

Dicha baja se da después de que en la primera quincena de abril la tasa fue de un 5.40 por ciento, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Comparado contra la primera mitad de mayo del 2023 se registró un decremento, pues la cifra de ese entonces fue del 8.05 por ciento.

El reporte del Inegi muestra que los alimentos, específicamente los productos del campo, fueron los más alcistas.

Con mayores alzas

De la primera quincena de mayo del año pasado al mismo período del 2023, lo que más subió fue la papa, con 55.35 por ciento; seguida de la lechuga, con 40.19 por ciento; la naranja, con 25.98; guayaba, con 19.07; limón, con 17.86; uva, con 15.34; plátanos, con 12.90; chayote, con 12.90, y tomate verde, con 10.87 por ciento.

En tanto, otros productos como la tortilla subieron un 14.11 por ciento y el huevo un 16.21 por ciento.

En contraste, se registraron bajas en alimentos como el aguacate, que en el último año acumuló una deflación de 56.33 por ciento; el pepino, un 35.26 por ciento; la cebolla, un 33.94; el jitomate, un 22.85, y los ejotes, 9.08 por ciento.

A nivel nacional, la inflación disminuyó 0.32 por ciento en comparación con el período inmediato anterior, para ubicarse en 6 por ciento a tasa anual.

Con este resultado, tocó su menor nivel en 20 meses. Además, sumaron ocho quincenas en desaceleración, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Productor.

El dato surge días después de que el banco central detuvo su ciclo alcista a la tasa de interés dejándola en 11.25 por ciento con el objetivo de observarla evolución de los precios en los próximos meses.

igonzalez@redaccion.diario.com.mx

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search