Economía
jueves, 12 diciembre 2019 | 20:56
Ciudad de México— La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) aseguró que se sienten aliviados de que ya se concretó un acuerdo sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En conferencia de prensa, el presidente del organismo, José Manuel López Campos, explicó que con la firma del T-MEC se dará certeza en materia económica al País y quita la incertidumbre.
"Ya nos encontramos en la antesala de las elecciones en Estados Unidos y esta firma del Tratado podría volverse rehén electoral para quienes estuvieran haciendo campaña", señaló.
Al hacer un balance del año, López Campos reconoció que fue un año de transformaciones y cambios en lo político y lo económico, donde se estuvo cerca de la recesión técnica.
Con el T-MEC y el plan Nacional de Infraestructura, confío en que elaño próximo se alcanzaría un crecimiento de entre uno y 1.5 por ciento.
Por su parte, Citibanamex consideró que, con el acuerdo alcanzado, los impactos para México son favorables, aunque, más que crear significativos riesgos al alza para el crecimiento, la noticia mitiga una importante fuente de riesgos a la baja.
De acuerdo con un reporte realizado por su Dirección de Estudios Económicos, la noticia crea una inercia positiva en un área clave de la compleja relación bilateral entre Estados Unidos y México, lo que es especialmente bienvenido al principio de un año electoral en la Unión Americana.
Además, algunos de los aspectos de modernización del Tratado, por ejemplo, la propiedad intelectual y el comercio digital, sí abrirán oportunidades de negocio, aunque su materialización será gradual.
También refuerza el atractivo del sector manufacturero de exportación de México relativo a otros competidores como China, particularmente entre firmas estadounidenses operando en ambos países, pero también para extraregionales dispuestas a diversificar su localización de producción.