PUBLICIDAD

Economía

Aumenta Infonavit montos de créditos

Más de 800 mil en el estado pueden resultar beneficiados

Berenice Gaytán
El Diario de Juárez

lunes, 19 febrero 2024 | 18:02

Tomada de internet

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumentó el monto de sus créditos para impulsar el acceso de los trabajadores a una vivienda.

El financiamiento tradicional para comprar un casa, pasó de un máximo de 2 millones 595 mil 491 pesos a 2 millones 716 mil 334 pesos, con lo que se pretende que pese a la inflación, los empleados puedan mantener su capacidad de compra.

En el estado de Chihuahua, son alrededor de 800 mil trabajadores los que están listos para ejercer un crédito, los cuales serían los beneficiados de este cambio que aplica para este 2024, de acuerdo con datos dados a conocer por el delegado de Infonavit en la entidad, Octavio García Saénz, al cierre de 2023.

El Infonavit, detalló también que con Unamos Créditos, el monto máximo de crédito pasó de 4 millones 671 mil 885 pesos a 4 millones 889 mil 402 pesos y en el Mejoravit Repara de 37 mil 844 pesos a 39 mil 606 pesos.

El monto de financiamiento en el Mejoravit Renueva aumentó de 149 mil 485 pesos a 156 mil 445 pesos, el MejOraSí de 139 mil 109 pesos a 145 mil 586 pesos y el de Equipa Tu Casa de 63 mil 073 pesos a 66 mil 010 pesos.

El monto máximo para un crédito de ConstruYO para reparaciones menores, pasó de 88 mil 303 pesos a 92 mil 414 pesos, el ConstruYO para asistencia técnica y constructoras, aumentó de 630 mil 739 pesos a 660 mil 105 pesos.

El Crediterreno de primera acción de vivienda se amplió de un tope de 2 millones 712 mil 178 pesos a 2 millones 838 mil 454 pesos, mientras que el Crediterreno de segunda acción de vivienda de 2 millones 330 mil 581 pesos a 2 millones 439 mil 090 pesos.

Para Construcción (Línea III) el monto límite de crédito pasó de 2 millones 595 mil 491 pesos a 2 millones 716 mil 334 pesos, para el Pago de Pasivos con garantía hipotecaria subió de 2 millones 595 mil 491 pesos a 2 millones 716 mil 334 pesos y el de Pago de Pasivos sin garantía hipotecaria de 9 mil 461 pesos a 9 mil 901 pesos.

El Infonavit destacó en un comunicado que otros beneficios al adquirir una vivienda nueva o existente son las bajas tasas de interés de entre 3.76% y 10.45%, según el nivel salarial del acreditado, los más bajos del mercado hipotecario.

Además de pode hacer pagos anticipados sin penalizaciones y las aportaciones que haga el empleador se abonan directamente al capital de la deuda, por lo que el crédito se liquida más rápido.

Aclaró que si el ingreso mensual del acreditado es menor a 9 mil 241 pesos, queda exento de pagar los gastos de titulación.

También todos los acreditados tienen Seguro contra daños y vicios ocultos, de Defunción y de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos).

 Para solicitar un financiamiento, los trabajadores deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), donde sabrán si cumplen con los requisitos de puntuación necesarios para el producto que quieran contratar y el monto de crédito al que accederían.

bgaytan@redaccion.diario.com.mx

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search