PUBLICIDAD
Economía
miércoles, 15 noviembre 2023 | 22:52
PUBLICIDAD
Ciudad de México.- El Gobierno federal debe generar incentivos para desarrollar las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en México o podría perder oportunidades de desarrollo económico, advirtieron especialistas.
Cindy Rayo, directora para México y el Caribe de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), afirmó que ignorar a la industria generaría impactos negativos en la economía local.
Expuso que por cada uno por ciento de aumento en el índice de digitalización en un país, se genera un incremento de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
"Si no tienes una sinergia y colaboración entre el sector privado y el sector público el impacto que puede haber en términos del crecimiento del PIB va a ser negativo.
"Si no desarrollamos políticas bien enfocadas en la transformación digital de México, más el incentivo que promuevan el despliegue de infraestructura (espectro y mejora regulatoria), el impacto económico va a ser negativo", dijo Rayo en el marco de la celebración del Imagine Live Ericsson 2023.
Añadió que no impulsar las Tecnologías de la Información y Comunicaciones podría incrementar el nivel de riesgo de México ante nuevas amenazas cibernéticas.
Juan Francisco Aguilar, CEO de Dell Technologies México, recalcó que tecnologías como la red 5G, la Inteligencia Artificial (IA) y la nube, ya son utilizadas por empresas en el país y están cambiando muchos modelos operativos, de negocios y de desarrollo económico, en sectores como manufactura, minería y retail.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD