PUBLICIDAD
Economía
martes, 26 septiembre 2023 | 23:31
PUBLICIDAD
Ciudad de México.- En México, existe el riesgo de que la fuerte demanda interna que existe actualmente presione a la inflación y provoque que esta última tenga un "rebote", advirtió Rodolfo Navarrete, economista en jefe de Vector Empresas.
"La demanda está aumentando y en algún momento va a provocar problemas a la inflación. La demanda ya está superando al PIB. Hay una creciente demanda en la economía, en otras palabras, la economía mexicana se está sobrecalentando", dijo.
Enfatizó que, hasta ahora, la presión de la demanda interna ha encontrado otras salidas como las exportaciones y sostuvo que en parte, es por eso que le economía mexicana ha crecido en lo que va del año.
Sin embargo, en algún momento eso podría provocar una presión en la inflación y ocasionar que sufra un "rebote", advirtió durante su participación en la conferencia magistral "Temas y retos de la economía global" de Vector Casa de Bolsa.
"Finalmentex, (esa presión) va a encontrar salida en la inflación, hay el peligro de que la inflación pueda rebotar", alertó.
Sostuvo que el consumo interno ha sido fuerte, en buena medida, por las bajas tasas de desempleo que han sido acomodadas de aumentos salariales relativamente altos.
En ese sentido, resaltó que la masa salarial en el país está creciendo de manera muy importante. En tanto que la inflación ha ido a la baja, pero sobre todo por el lado de la oferta, afirmó.
Describió que los precios al productor se han reducido y eso ha ayudado a que la inflación disminuya. Por ello, la fuerte demanda interna podría afectarla, reiteró.
Ante este panorama, Navarrete consideró el Banco de México (Banxico) tendría dos alternativas.
La primera sería redoblar sus esfuerzos de política monetaria y la segunda mantener por más tiempo su tasa de referencia en el nivel actual, de 11.25 por ciento.
Al respecto, recordó que la Reserva Federal (Fed, banco central de Estados Unidos) ha declarado que podría mantener su tasa en un nivel elevado incluso hasta 2025.
"En México tal vez estaremos en una situación parecida", declaró.
El economista aclaró que esto solamente ocurriría si la situación inflacionaria se complicara.
Dijo que la probabilidad de que la demanda presione de esta manera a la inflación es baja, pero sostuvo que el riesgo existe.
Previamente, Navarrete resaltó que por primera vez en muchos años, el consumo y inversión son motores de crecimiento de la economía mexicana.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD