PUBLICIDAD

Cultura

Advierten largo camino sobre legado de Octavio Paz

Buscan una morada definitiva para su acervo documental y el resto de sus bienes

Francisco Morales V. / Agencia Reforma

lunes, 04 abril 2022 | 17:30

Héctor García / Agencia Reforma | Desde el jueves pasado, la cenizas del Nobel de Literatura mexicano y de su esposa, Maria José Tramini, descansan en San Ildefonso

PUBLICIDAD

Ciudad de México.— Una vez depositadas las cenizas de Octavio Paz y de su esposa, Marie José Tramini, en el Colegio de San Ildefonso, todavía queda un largo camino para que su acervo documental y el resto de sus bienes encuentren una morada definitiva.

Al término de su participación en el evento "Poeta entre los poetas", llevado a cabo el sábado pasado, el escritor y editor Adolfo Castañón, cercano al Nobel de Literatura mexicano, consideró en entrevista la apertura de su memorial como un hito en un proceso todavía no resuelto.

PUBLICIDAD

"Estamos en un proceso. Entonces, como diría Octavio Paz: 'El presente es perpetuo', entonces también la resolución, digamos, es perpetua, así como vivimos en una pausa; también vivimos en un gerundio", expuso el también poeta, con guiños a versos de Paz.

En la ceremonia en la que fueron depositadas las cenizas de la pareja, el pasado jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de un fideicomiso y anunció que parte de su legado sería llevado a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

No obstante, no se especificó exactamente dónde, ni qué bienes pertenecientes a la pareja Paz-Tramini serán resguardados ahí.

"Las cenizas ya están guardadas, pero todavía hay un largo camino, como dijo la propia licenciada Claudia Sheinbaum en relación con el acomodo de los papeles, de los bienes materiales, inmuebles, etcétera, que estarían en Chapultepec", recordó Castañón.

Para la también poeta Malva Flores, autora del reciente estudio Estrella de dos puntas, Octavio Paz y Carlos Fuentes: Crónica de una amistad, los papeles de Paz deberían resguardarse en El Colegio Nacional (Colnal), como él mismo dispuso.

"Yo espero, de corazón, que los papeles de Paz terminen en el Colnal, que es donde deberían estar, desde mi punto de vista", expuso a Reforma.

Actualmente, los bienes del matrimonio se encuentran en posesión del DIF de la Ciudad de México, por lo que el Gobierno capitalino es una de las instancias más importantes para decidir su futuro.

Por su parte, la jefa de Gobierno ya se ha comprometido a que los papeles, cartas, documentos y correspondencia privada de Paz lleguen al Colnal.

"Creo que es el mejor depositario porque, además, ésa fue la voluntad de Paz", abundó Flores.

Una vez que se llevó a cabo el programa "Octavio Paz de vuelta a San Ildefonso", en el que, entre otras actividades, se leyó su obra en la que ahora es su morada permanente, Castañón espera que ese espíritu se traduzca en el cuidado de los bienes que quedan por tener un lugar asignado.

"Ojalá que sea una semilla para reproducir el tema de la organización, la reedición, el acomodo, el arreglo de los papeles porque, finalmente, el poeta está en su obra", expuso.

"Decía Paz en su (poema) Epitafio sobre ninguna piedra: 'Mi casa fueron mis palabras, mi tumba el aire', entonces lo que estamos viendo en este momento es una especie de subrayado de esto que nos lleva a ponderar y afinar mejor la casa de la palabra", concluyó.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

close
search