Notice: Undefined variable: set_404 in /var/www/html/jrz/notasxml.php on line 3061
Nacional

Arrecia violencia en centros turísticos

Agencia Reforma

2017-04-09

Ciudad de México— Famosas por sus playas, hoteles, historia y comida, estas ciudades son la preferencia de turistas nacionales e internacionales desde hace años.

Sin embargo, la delincuencia en los últimos meses ha distorsionado su imagen hasta convertirlas en algunas de las localidades más peligrosas del país.
Uno de los incidentes de violencia más recientes fue un tiroteo el pasado 3 de abril en un bar de la Avenida Cobá, en Cancún, que cobró la vida de tres personas y dejó heridas a otras tres.

Los Cabos

El centro turístico más importante de Baja California Sur ha vivido una ola de violencia sin precedentes.
Sólo entre enero y febrero sucedieron 53 homicidios dolosos. La cifra bimestral rebasa, incluso, al total de asesinatos que se cometieron allí en todo el 2016.
El panorama de Los Cabos, que se había mantenido al margen de la violencia de la Península de Baja California, desde que inició el año incluye multiejecuciones, hallazgos de cuerpos desmembrados, persecuciones y balaceras a plena luz de día.

Acapulco

Las cifras de asesinatos en los últimos tres años han opacado la fama turística del destino más atractivo del Triángulo del Sol.
Incluso, Acapulco está catalogada como la segunda ciudad más peligrosa a nivel mundial, según el ranking de 2017 del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
Y aunque las ejecuciones durante el primer bimestre disminuyeron en un 21 por ciento a comparación con las del mismo periodo en 2016, la ola de violencia aún azota al puerto.

Zihuatanejo

Aunque también es uno de los tres destinos del Triángulo del Sol, Zihuatanejo se incorporó en enero a los Municipios de Atención Prioritaria con Perspectiva de Prevención (MAPPP).
Se trata de un listado de 50 ayuntamientos y delegaciones que concentran casi la mitad de homicidios dolosos en el país y que serán apoyados para el desarrollo de proyectos especiales contra ese delito.

Morelia

Al igual que Zihuatanejo, la capital michoacana también fue incorporada al programa de Municipios de Atención Prioritaria con Perspectiva de Prevención, ante el alza de asesinatos tan sólo en los primeros dos meses del año.

Mazatlán

Aunque Mazatlán es el punto turístico más importante de Sinaloa –en 2015 lo visitaron un millón 981 mil 883 turistas–, desde que inició el año ha destacado por el aumento de asesinatos y balaceras.
Incluso, el pasado 31 de marzo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emitió Alerta de Género en este Municipio y en Culiacán, Ahome, Guasave y Navolato.

Zapopan

Sólo rebasada por Guadalajara, Zapopan detenta la mayoría de los ilícitos que se han cometido en Jalisco desde que inició el 2017.
A pesar de que es un centro turístico y una de las ciudades más concurridas de la entidad –tiene un millón 243 mil 538 habitantes–, ha registrado una racha de violencia.

Puerto Vallarta

La ciudad ha vivido un brote de violencia al igual que otras localidades jalicienses. Y a pesar de que Puerto Vallarta, según la Secretaría de Turismo, es uno de los sitios preferidos para vacacionar en Semana Santa, el Gobierno federal le recortó 2 millones de pesos del subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg).
Para reforzar la seguridad durante las vacaciones de Semana Santa, y ante el alza de delitos en estas zonas turísticas, el Gobierno federal desplegó a 2 mil 800 efectivos en Los Cabos, Cancún y Acapulco.

X