Itzel Ramírez/
El Diario de Juárez
La búsqueda de hasta 12 estaciones de televisión y 13 de radio para medios públicos del gobierno de Javier Corral no debería ser una prioridad dadas las carencias en el estado de Chihuahua, consideró Julio Gómez Alfaro, dirigente de la sección 29 del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, Similares y Conexos de la República Mexicana (Sitatyr).
Ante la solicitud que hizo el Gobierno del Estado para la concesión de licencias de televisión y radio, el dirigente sindical hizo un llamado para atender otras áreas.
“Hay prioridades urgentísimas en el estado, por supuesto que ésta (radio y televisión públicas) no es una de ellas”, aseveró.
Dijo además que generalmente las televisoras públicas en México están rezagadas en tecnología y sirven únicamente como un canal de promoción de las figuras gobernantes en turno, sin que se cumpla con la labor cultural que deben tener.
El hecho de que se busque permiso para la operación de 12 estaciones de televisión y 13 de radio, indicó Gómez, apunta a que será un presupuesto considerable el que sea destinado para el proyecto.
“Todas las concesiones de este tipo representan por lo general un gasto muy grande. Solamente para la operación de una sola estación de televisión el costo de la energía eléctrica, lo que se paga a la Comisión Federal de Electricidad, es altísimo, ahora, para 12, es demasiado”, apuntó.
Tomando en cuenta que ha pasado ya un año de la administración del gobernador Corral, Gómez criticó que se busque una red de comunicación gubernamental.
“Con los pocos, poquísimos logros que se ha tenido este gobierno, resulta un despropósito que quiera promocionarlos en más medios, para eso tiene el Cambio 16”, aseveró.
En tanto, Jean-Albert Hootsen, del Comité para la Protección de Periodistas, dijo que aunque la organización que representa no podía pronunciarse sobre la decisión del Gobierno del Estado para nuevos medios de comunicación, sí había una exigencia en Chihuahua, como en el resto del país, para asegurar el libre ejercicio del periodismo y el esclarecimiento de los ataques contra la prensa, en específico el asesinato de Miroslava Breach.
iramirez@redaccion.diario.com.mx