Local

Son casi un centenar en el puente

Alejandro Vargas
El Diario de Juárez

2018-11-01

Ciudad Juárez— Hasta pasado el mediodía de ayer, sin importarles la lluvia y el granizo, casi un centenar de migrantes procedentes de Cuba, Guatemala, y Honduras se encontraban apostados en el Puente Internacional Paso del Norte a la espera de asilo político en los Estados Unidos.
En entrevista, algunos de éstos refirieron que se “corrió la voz” de que a través de esta frontera se podía llegar al vecino país norteamericano, otros incluso mencionaron que habían intentado ingresar por medio del paso de Santa Teresa pero los custodios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) les dieron indicaciones de ir al cruce internacional en el que aún permanecen.
“Lo que pasa es que oímos que la gente siempre viene de nuestro país buscando algo hasta acá, y pues uno se pone a pensar (si sería buena idea ir a Estados Unidos) por la vida de uno (…) Nos dijeron de que aquí se podía pasar, miramos algunos que estaban pasando ahí (en el Puente Paso del Norte) y ya los seguimos nosotros”, comentó el señor Andrés procedente de Guatemala.  A su vez, el señor José –migrante procedente de Cuba– indicó que, en primera instancia, había llegado junto con su grupo al Puente Internacional Paso del Norte pero al ver que había mucha gente, optó por dirigirse en su compañía al cruce de Santa Teresa. No obstante, luego de recibir indicaciones, regresaron.
“Primero fuimos a Santa Teresa, estuvimos un día y por la noche nos regresamos. Por la mañana pasamos por aquí (por el Paso del Norte) y luego nos fuimos a Santa Teresa, estuvimos un día y al otro día por la noche nos regresamos para acá nosotros solos, éramos seis (…) Algunos mexicanos que estaban vendiendo nos dijeron 'por aquí han pasado cubanos'”.
“Los de migración norteamericana no nos dejaban pasar pero tampoco nos daban información. Eran cerrados no nos daban mucha información. Algunos venían y te trataban muy bien, otros venían y te daban respuestas como 'no, vete' (…) Un guardia nos dijo vayan para el puente de Santa Fe porque ahí los están pasando, por aquí (en el cruce de Santa Teresa) no”.
Durante el transcurso de la tarde de Halloween, los migrantes -mientras observaban las nubes cargadas de agua- preguntaban: “¿y aquí llueve fuerte?”, a lo que algunos juarenses les contestaban “sí, incluso ya está granizando para otras partes de la ciudad”; la respuesta de los migrantes era “¿qué es 'granizando'?”... Una vez que sabían, en sus rostros era palpable la preocupación. 
avargas@redaccion.diario.com.mx

X