En Miami hacen negocio con la muerte de Fidel
Associated Press | Miércoles 30 Noviembre 2016 | 13:53 hrs
Abre Cuba nueva página sin Fidel
- Llegan cenizas de Castro a cuna de Revolución Cubana
- Cenizas de Fidel Castro llegan a Santiago
- Llegan Cenizas de Castro a Las Tunas
- Caravana con restos de Castro avanza en el oriente de Cuba
- Trasladan cenizas de Fidel a Santiago de Cuba
- Despiden miles a Fidel Castro
- Prevén discurso de Peña en ceremonia luctuosa de Castro
- Amenaza Trump con parar deshielo a Cuba
- Llega primer vuelo de EU a La Habana
- Despiden a Fidel y juran continuar con su idealismo
- Norcorea declara tres días de luto por muerte de Fidel Castro
- Al menos 25 líderes extranjeros asistirán a funerales de Fidel Castro
- Obama no asistirá a los funerales de Fidel Castro
- El pueblo determinará si Castro fue héroe o villano: Carlos Salinas
- Viajará Peña Nieto a Cuba para funerales de Fidel Castro
- Cubanos hacen largas filas para honrar a Fidel
- Recuerdan aquí a Fidel Castro
- ‘Harán crujir el cielo’ para despedirlo
- Después de Fidel… ¡esperan la libertad!
- Ahora sin Castro, revive tensión entre Cuba-EU
- La isla de luto mientras Miami prolonga la fiesta
- La caída de Fidel
- Vive hijo de Fidel Castro entre lujos
- Condicionan deshielo entre Cuba y EU
- Fidel Castro deja un terrible legado: The Washington Post
- Fidel Castro: líder de la Revolución cubana y símbolo de la izquierda
- Preparan tributo masivo a Fidel Castro en Cuba
- Un chihuahuense con Castro
- Desde Juárez fraguó su revolución
- Fue un dictador brutal: Trump; la historia lo juzgará: Obama
- Pesar y tristeza en cubanos aquí
- Castro firmó mi diploma universitario: chihuahuense
- Se entrenaron en México 60 combatientes de Fidel
- El juarense que lo desafió en partida de ajedrez
- Conocía la geografía del estado de Chihuahua
- Desafió a once presidentes de EU
- Fiesta en Miami; llanto en Cuba
- Decretan 9 días de duelo en la isla
- ‘Comió y se nos fue’
- Sobrevivió a 600 atentados
- Una noche sin Fidel Castro
- Fustigan a Trudeau por ‘elogiar’ a Castro
- Venezuela declara tres días de duelo en honor a Fidel Castro
- Celebran a Castro en Embajada de Cuba
- Juanita Castro, exiliada en Miami, no irá al funeral de su hermano
- Reaccionan a la muerte de Fidel Castro
- Sobrevive a 11 presidentes de EU
- Historia juzgará impacto de Castro: Obama
- El incidente diplomático del 'comes y te vas'
- Despedirán cubanos durante 9 días a Fidel
- Tacha Trump a Fidel Castro como un 'dictador brutal'
- Familia de Castro, desconocida para los cubanos
- Salen cubanos a calles de Miami a festejar la muerte de Fidel
- Muere Fidel Castro
- Fidel Castro, un orador maratónico
- Las frases más célebres de Fidel Castro
- El Fidel que muere
- Video: Así anunció Raúl Castro muerte de Fidel
- Grandes fechas de la vida de Fidel Castro
- ¿Qué pasará en Cuba después de la muerte de Fidel Castro?
- Restos de Fidel serán cremados: Raúl Castro
- Fidel Castro: Ícono de la resistencia vs EU
- Muere Fidel Castro a los 90 años
- Evoca Fidel Castro su muerte y legado en discurso
La canasta incluye una botella de sidra sin alcohol con la etiqueta ''Sólo abrir cuando muera Fidel'' y una fotografía del fallecido revolucionario con cuernos de diablo en la cabeza, un rollo de papel higiénico con su rostro y una camiseta blanca con la leyenda ''Muerto el perro se acabó la rabia''.
Vázquez ofrece sus paquetes en una pequeña bolsa con la leyenda ''Viva Cuba libre'' por 24.99 dólares. ''Tenía bastantes preparados esperando que llegara el momento'', dijo a The Associated Press.
''Era algo para celebrar el día que muriera Fidel'', comentó. ''Siempre hicimos esto con ansias de compartir con todo el mundo. Es una manera de cerrar un capítulo'', agregó la comerciante cubana de 66 años, que llegó a Miami cuando tenía ocho.
En su tienda ubicada en el corazón de la Pequeña Habana se venden también botellas de salsa picante ''Arde en el infierno Fidel'' y camisetas con el rostro de Ernesto ''Che'' Guevara y letras rojas que dicen ''Achesino''.
Desde la mañana del sábado, horas después de que se anunció la muerte de Castro, el comercio ha vendido más de 250 paquetes, cuando antes sólo se comercializaban dos o tres a la semana, dijo Vázquez.
Tras el fallecimiento de Castro miles de exiliados cubanos y sus familiares salieron a las calles a manifestar su alegría.
Vendedores ambulantes ofrecían banderas, sombreros y collares con los colores azul, blanco y rojo de la bandera de Cuba y algunas tiendas incluso abrieron el domingo y extendieron sus horarios de atención.
Pero no todos han tomado con la mima euforia la noticia.
''A mí no me gusta eso, no me interesa'', dijo Fernando Piedra, un médico cubano de 41 años que vive en Estados Unidos desde hace seis. Su amigo Rogelio Pardo, de 65 años, coincidió. ''El que lo hace es porque lo siente... Pero si fuera yo, calladito la boca. Lo ignoro más todavía'', aseguró el paramédico.
A unas 15 cuadras del negocio de regalos, en la misma Calle Ocho, una heladería ofrece desde el sábado un nuevo sabor, ''Vete al infierno Fidel'', una mezcla de chocolate con pimienta roja.
Castro ''se murió y me imagino que se fue al infierno en lugar del cielo. Lo hice para él'', dijo a la AP Suzanne Batlle, la dueña de la heladería.
George Arango, cuyos abuelos llegaron a Estados Unidos desde Cuba, degustó el helado. ''Lo probé porque me gusta el concepto de él en el infierno y espero que esté allí'', dijo el joven estudiante de derecho de 24 años. ''Es muy picante''.
En otro comercio en el lado opuesto de la calle Johnny Cardona aseguró que desde el sábado las guayaberas y camisetas con dibujos de gallos ''se vendieron como pan caliente''.
''Representan la buena suerte para el cubano que ha sufrido mucho, que ha tenido que irse'' de la isla, explicó Cardona, de origen puertorriqueño.
El administrador de la tienda contó que en los últimos tres días se vendieron más de 300 guayaberas blancas y más de 100 camisetas con gallos. Las guayaberas, la típica camisa cubana de lino con alforjas al frente, cuestan en promedio unos 68 dólares y las camisetas 20 dólares.
Al parecer las ventas se dispararon también en algunos sitios de comidas típicas cubanas, donde la gente se congregó a celebrar la muerte de Castro.
El gerente del restaurante ''La Carreta'', Joaquín Perales, dijo al diario The Miami Herald que se registró un aumento de 30 por ciento en los últimos días, lo que convirtió al pasado fin de semana en uno de los más productivos del año.
''Fue una locura, pero todo el mundo estaba contento'', manifestó Perales al diario y explicó que las comidas que más se vendieron fueron lechón, pastelitos y café fuerte, típicos de Cuba.
Pedro Llanio, un cubano de 71 años que llegó a Miami cuando tenía 14, dijo que aunque le resultaba ''ridícula'' la venta de artículos para festejar, en Estados Unidos ''uno hace lo que quiere, cada uno tiene libertad de expresarse como quiere''.
En Cuba, varias personas que tienen familiares en Estados Unidos expresaron su disgusto por los festejos y la venta de artículos celebrando la muerte del líder de la revolución.
''Eso me parece bastante enfermo'', dijo a AP Ernesto Ortega, de 42 años y quien vende libros sobre literatura cubana y la revolución, música y pinturas de la isla. ''No puedo entender una persona celebrando la muerte de otra. En mi cabeza no me cabe, con el respeto de lo que piense cada uno''.
En la tienda de Vázquez, Judith Pérez compró una guayabera blanca para usar el miércoles en una concentración de exiliados cubanos mientras miraba con detenimiento el paquete de cotillón.
''Es una forma de expresar los sentimientos, la felicidad de que va a empezar una nueva vida. Para los cubanos hay esperanza'', dijo a AP la empleada del municipio de Miami de 42 años, que llegó a Estados Unidos en 1981.
''Cada quien con su ideología y sus sentimientos. Si muestran ese odio no es culpa mía y ellos tendrán sus razones'', dijo Diuber Pérez, de 33 años, que vendía gorros verde oliva y del ''Che'' en la plaza de armas de La Habana Vieja. Pero ''es muy feo meterse con alguien que ha muerto, sea quien sea'', remató.
Los comentarios que en la sección de arriba se vierten son responsabilidad de los participantes. Ayúdenos a mantener un intercambio de ideas sano denunciando, mediante un en el ícono de la bandera, cada participación que considere inapropiada. Si el comentario no cumple con LAS REGLAS, será eliminado. Consulte aquí el reglamento.
Bienvenido a nuestro servicio de comentarios. Lo invitamos a analizar, comentar y cuestionar los artículos y reportajes que publica El Diario. Para mantener un intercambio de ideas sano para todos nuestros usuarios, es necesario que siga las reglas que a continuación detallamos. Al participar en el servicio de comentarios usted acepta la aplicación de estas normas.
Usted acepta que es totalmente responsable por el contenido que publica.
No publicará intencionalmente contenido que viole el derecho de autor, marcas registradas, patentes o cualquier otra propiedad intelectual de una tercera persona.
No difundirá contenido difamatorio, obsceno o agresivo que viole el derecho de una tercera persona a la privacidad de acuerdo a las leyes municipales, estatales, federales o incluso internacionales o que sea considerado inapropiado. Indemnizará a Publicaciones Paso del Norte(*), sus empleados y empresas afiliadas de todas y cada una de las demandas y/o dátos (incluyendo, pero no limitándose a honorarios de abogados) que sean presentadas por terceras personas en relación con el contenido que usted publicó. No redactará contenido que discrimine a otras personas por su género, raza, origen étnico, nacionalidad, religión, preferencias sexuales, discapacidades o cualquier otra categoría.
Usted entiende y acepta que El Diario no es responsable por el contenido publicado por terceras personas.
Es de su entendimiento que en los foros de discusión, El Diario supervisa el contenido publicado y se reserva el derecho de eliminar, editar o alterar el contenido que parezca inapropiado por cualquier motivo sin pedir el consentimiento del autor. Nos reservamos el derecho de acuerdo a nuestro propio criterio de retirarle a un usuario el derecho a publicar contenido en nuestro sitio.
Entiende y acepta que los foros de discusión deben ser usados sin propósitos comerciales.
No solicitará recursos o apoyos económicos. No promoverá empresas comerciales o realizará actividades comerciales de ningún tipo en nuestros foros de discusión.
Usted entiende y acepta que el uso de cualquier información obtenida a través de los foros de discusión es bajo su propio riesgo.
El Diario de ninguna manera respalda el contenido que los usuarios difunden, y no puede ni se hará responsable de su veracidad.
Con cada contenido que usted publica, otorga a El Diario sin pago de regalías la licencia irrevocable, perpetua, exclusiva y totalmente sublicenciable para usar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear trabajos derivados de, distribuir, realizar y mostrar dicho contenido en su totalidad o partes a nivel mundial y para incorporarlos en sus trabajos de cualquier modo conocido actualmente o desarrollado con posterioridad.

Acusa Donald a actriz de engañar con retrato
Catherine Lucey/Associated Press | 00:01 hrs
Parece haber sido la primera vez que Trump tuitea directamente sobre la actriz porno