Chihuahua— Personal del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se trasladó a Chihuahua “con el objeto de allegarse de la información correspondiente y realizar las primeras diligencias” en el caso del asesinato de la periodista Miroslava Breach.
En un boletín emitido este fin de semana, el organismo expuso que “la CNDH expresa su más amplia solidaridad con sus familiares y colegas, al tiempo que solicita al Gobierno de esa entidad la implementación de medidas cautelares para protegerlos”.
También exigió a las autoridades estatales “la realización de una investigación que permita dar con los responsables y llevarlos ante la Justicia, para que en este lamentable hecho no haya impunidad”.
De igual manera, pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) información sobre el avance de las investigaciones.
Agregó que “Chihuahua se ubica, junto con Guerrero y Tamaulipas, en el tercer lugar en cuanto al número de homicidios de periodistas registrados desde el año 2000 a nivel nacional, con 14 cada uno, sólo superados por Veracruz, con 20, y Oaxaca, con 15, por lo que persiste en esa entidad una situación muy preocupante para el ejercicio de la libertad de expresión”.
El total de periodistas asesinados del año 2000 a la fecha es de 123, de acuerdo con los registros de la CNDH.
Hizo énfasis en que “la Comisión Nacional de los Derechos Humanos permanecerá atenta a la evolución de los acontecimientos” relacionados con el deceso de quien fuera corresponsal de La Jornada durante más de 15 años.