Un grupo de trabajadores se manifestó ayer frente a las instalaciones de la inmobiliaria Bic Homes de El Paso, después de entablar una demanda por falta de pago, situación que incluso los llevó a acudir al Cabildo de la Ciudad para exponer su caso y pedir una resolución del mismo.
‘Somos víctimas de robo de salario’, dijo Manuel Mendoza, trabajador que prestó sus servicios a la empresa Bic Homes como instalador de ‘estuco’, para cubrir las estructuras de las viviendas nuevas.
‘Trabajamos por 2 años y medio con esta empresa y en los contratos estaba estipulado que nos pagarían 12 dólares la yarda en estaco, pero hubo que hacer varios ajustes porque había diferencias al final de hasta 100 yardas de trabajo que no nos pagaron, por eso estamos aquí’, sostuvo Mendoza, quien también fue afectado al igual que Margarito Vázquez.
‘Hablé varias veces con el director de la empresa, el señor (Antonio) Cervantes, quien dijo que le resultaba interesante que le dijera tantas veces de esas diferencias, lo mismo le dije yo, por eso al final optamos por ya no trabajar para ellos porque la diferencia era mucha’, sostuvo Mendoza, quien junto a Vázquez se asesoró legalmente por el Comité de Justicia Laboral.
Después de presentar su caso en el Cabildo de la Ciudad, se acordó que se realizaría una investigación al respecto, por lo que el caso de los supuestos salarios caídos quedó pendiente en la agenda gubernamental.
El par de trabajadores afectados se desplazó a las oficinas de la inmobiliaria, donde tras lanzar consignas lograron que Antonio Cervantes, presidente de Bic Homes, los atendiera.
‘Hace un par de semanas recibimos una carta por parte de una organización obrera (Comité de Justicia Laboral), donde nos dicen que les debemos a trabajadores subcontratistas horas de trabajo y tiempo extra, a lo que respondimos que ellos nunca fueron empleados nuestros, entonces no podemos responder a una carta donde nos piden compensaciones’, sostuvo el empresario acerca de la misiva.
‘Las personas que sí trabajaron para nosotros (Mendoza y Vázquez) son contratistas independientes, que trabajaron para nosotros por espacio de 2 años, pero me parece ilógico que digan que no les pagamos adecuadamente todo este tiempo’, dijo Cervantes.
Sin embargo, el empresario de la construcción sostuvo que les ofreció revisar todas las casas en las que los ‘afectados’ trabajaron, revisar lo que se les pagó y corroborar dichas cifras el próximo jueves.
[email protected]